martes, 25 de junio de 2013

“AL PIE DE LA LETRA”

Las Tradiciones de Ricardo Palma

El capitán Paiva era un hombre corpulento de estatura alta. Paiva seguía las instrucciones tal y como lo decían, es decir, no entendía metáforas o expresiones similares el cual era un problema para él. Este problema fue la causa por la cual Paiva nunca ascendió.

lunes, 17 de junio de 2013

El Shapingo

                                        LA CAPTURA DEL “SHAPINGO”

La semana mayor del antaño, en mi tierra de origen, se caracterizó por la esmerada teatralización del martirio de Gólgota a base de imaginería exprofesamente importada.

viernes, 14 de junio de 2013

Poemas Otuzcanos

Poemas del Reconocido Poeta Jorge Anticona


COLEGIO INMACULADO


Hoy después de muchos años
Volví a traspasar el mural
Del portón que custodia la entrada
Demí añorado colegio inmaculado.

jueves, 13 de junio de 2013

LOS ARRIEROS Y LA CUEVA DEL TORO

Luis y Juan dos vecinos otuzcanos, deciden hacer un largo viaje hasta Huamachuco. Preparan sus acémilas en la forma típica acostumbrada, en aquellos tiempos donde no había carreteras ni buenos caminos. De esta
LOS ROCOTOS DE ORO

Cuando el viajero ingresa a la ciudad de Otuzco, distante a unos 76 km de Trujillo. Encuentra un perfume alcanforado, que exhalan sus eucaliptos y admira el panorama precioso de sus pencas.

martes, 11 de junio de 2013

La Luna de la Virgen de la Puerta

Los padres agustinos, siguiendo el programa de evangelización de su orden y por recomendaciones del virreinato, en la pequeña villa de Otuzco inician la devoción a la santísima Virgen de la Concepción, imagen que les acompaño en su travesía, traída de España destinada a ser colocada como un icono religioso en una localidad, preferiblemente de la sierra porque es bien sabido que a pesar de la instalación del Virreinato, los pobladores nativos preservaban su tradiciones y se manifestaban recios a la implantación de alguna costumbre extranjera.